
CÓMO SER EL MEJOR PROFESIONAL DENTRO DE UN GABINETE
“Una mala persona no llega nunca a ser un buen profesional” citó Howard Gardner (neurocientífico) en una entrevista que le hicieron en La Contra de La Vanguardia el 11/04/2016. Además añadió que los mejores profesionales son siempre ECE: Excelentes, Comprometidos y Éticos.
Como óptico-optometrista y profesional sanitario que somos, nuestro deber por encima de todo, es cuidar y mejorar la salud visual de nuestros pacientes sin hacer distinción por motivos de género, clase social, raza o creencias.
¿Cuál es la estrategia que seguimos en Vistaoptica?
Para dar el mejor servicio y ayudar a nuestros pacientes a encontrar la mejor solución a sus necesidades, debemos estar actualizados tanto en los instrumentos de gabinete como conocer perfectamente los últimos productos ofrecidos por nuestros proveedores.
Instrumentos
Es por ello que en nuestro gabinete optométrico disponemos de la última tecnología aplicada en los siguientes instrumentos:
- Autorrefractómetro, esta máquina nos va a hacer una lectura del error refractivo objetivo del paciente.
- Queratómetro, de esta manera sabremos las medidas que tiene nuestra córnea, necesarias para hacer una buena adaptación de lentillas.
- Biomicroscopio, es un instrumento que nos sirve para ver el ojo del paciente ampliado, como si fuera una lupa. Muy necesario para las adaptaciones de lentillas y la comprobación del buen estado de salud de los ojos de nuestros pacientes.
- Tonómetro, nos va a indicar las medidas de presión ocular, útiles para la detección del glaucoma.

- Foróptero, es el aparato utilizado para tomar la graduación subjetiva al paciente, el cual nos irá diciendo con qué lentes ve mejor las letras presentadas en la pantalla.

- Retinógrafo, es el instrumento que nos permite hacer fotografías en color de la retina para valorar el fondo de ojo, y así poder descartar lesiones producidas por patologías como la diabetes o el glaucoma.


Soluciones
Además conocemos las mejores soluciones ofrecidas por nuestros proveedores para cada caso:
- Lentes oftálmicas y lentes de contacto para altas graduaciones tanto para miopía, hipermetropía como astigmatismo.
- Lentes progresivas ocupacionales para el uso específico de pantallas, o la conducción.
- Lentes de contacto progresivas con o sin astigmatismo
- Novedades en tratamientos para lentes para la protección de los rayos UV y la luz azul-violeta

Por último, además de añadir al cocktail un gabinete totalmente preparado y los conocimientos de las mejores soluciones para nuestros pacientes, para ser el mejor profesional dentro del gabinete, hay que sumarle la ética profesional. Debemos ser sinceros con nosotros mismo y sobretodo con nuestros pacientes.
Asesoramiento
Esto se traduce en que no todas las molestias visuales se corrigen con unas gafas ni hay que ponerlas con cualquier graduación. Podemos encontrar 2 pacientes que ambos tengan 0.50 dioptrías de miopía y a uno de ellos le genere una incomodidad muy grande y tenga síntomas evidentes de mala visión, y el otro no sea consciente de ello. Es por ello que en este caso hay que ser éticos y no prescribir gafas si no hay síntomas.
Por lo tanto, un buen profesional debe asesorar y educar a sus pacientes para mantener o mejorar su calidad de vida visual con una buena prescripción optométrica y/o aconsejar unos buenos hábitos visuales.
Ven a Vistaoptica y déjate asesorar por uno de nuestros profesionales. Pide cita en www.vistaoptica.es