
Qué son y para qué sirven las lentes ocupacionales
¿Te pasa horas al día leyendo, trabajando o frente al ordenador? Descubre como las lentes ocupacionales pueden beneficiarte en los trabajos de oficina o donde la visión de media y corta distancia son predominantes.
Las lentes ocupacionales están diseñadas para las personas que muestran síntomas de vista cansada o para aquellas que la padecen y deben utilizar la visión intermedia con frecuencia.
Después de una larga jornada laboral puede ser que tengas los ojos irritados, con fatiga visual e incluso puedes llegar a que no veas bien, un poco borroso. Es muy común que empieces no viendo bien el texto en el monitor del ordenador y acabes el día con dolor de cabeza o pesadez.
Si en tu trabajo abusas de la media distancia (mirando la pantalla del PC, en el taller,…) o tienes previamente alguna dificultad de cerca, las lentes ocupacionales son la mejor solución.
Además, todo aquel paciente que en la actualidad precisa de una adición, graduación de cerca, superior a 2 dioptrías, este tipo de lentes les ofrecen un mayor campo y una mayor nitidez a media y corta distancia. Por poner un ejemplo, si estás sentado en tu despacho, con estas lentes verás perfectamente el ordenador, el móvil, la documentación e incluso a tus compañeros más cercanos. Pero si has de usar la visión de lejos, por ejemplo, durante la conducción, debes cambiarte las gafas y usar unas con lentes progresivas tradicionales.
Las lentes ocupacionales se adaptan a una necesidad visual específica y cubren la visión comprendida entre la intermedia y la cerca. Esta demanda es la más común en la mayoría de trabajos actuales, sobre todo en aquellos en los que se hace uso de diversos dispositivos electrónicos.
Lo mejor de estas lentes es que están diseñadas para aportar una excelente visión y confort visual en las distancias más próximas, siendo indicadas tanto para miopes como para hipermétropes, o incluso para aquellos que no tengan ningún problema de visión lejana ya que proporcionan un mayor relax visual que unas lentes progresivas.
Y tú, ¿sientes alguno de estos inconvenientes? ¿Pasas muchas horas frente una pantalla?
¿Qué ventajas tienen las lentes ocupacionales?
¿Buscas confort visual? Estas lentes reducen la fatiga visual, la sequedad ocular y la visión borrosa al cambiar de visión próxima a visión lejana. Todos estos síntomas son parte del Síndrome Visual Informático. Con estas lentes es más fácil realizar tareas cotidianas en el mundo laboral.
¿Eres digital? A día de hoy nuestras vidas están cada vez más basadas en entornos digitales donde proliferan todo tipo de pantallas, móvil, tabletas o pc, tanto en nuestros entorno personal como laboral. Estas lentes ocupacionales están especialmente indicadas para aquellas personas que pasan muchas horas delante de sus dispositivos electrónicos cambiando entre visión próxima y visión intermedia.
¿Una visión mucho más natural? Diseñadas para ofrecer un campo intermedio mucho más ancho, las lentes ocupacionales ofrecen una visión más natural que los progresivos. El cambio de graduaciones es mucho más suave.
Resumiendo, las lentes ocupacionales son una gran opción para todos aquellos que realizan tareas a distancias intermedias y cercanas, aumentado su confort visual y disponiendo de campos de visión en estas zonas más amplios.
16 pensamientos “Qué son y para qué sirven las lentes ocupacionales”
A mid cincuenta y cinco años es normal que tenga algo de presbicia pero cuando abuso de mirar la media distancia como por ejemplo ver películas en ordenadores me siento a la vista después cansada y borrosa no sé si es bueno tener unas gafas para distancias intermedias o acostumbrar a la propia vista a eso o sea no sé si hay una gafa sola para vista cerca e intermedia o se necesita una gafa para intermedia nada más gracias
Es normal que con 55 años le suceda esto, cuando usted esta viendo una película en una pantalla de ordenador la demanda de visión cercana o intermedia es continua por lo que debería utilizar unas gafas especificas para estas distancias, no podrá acostumbrar a la vista ya que sufre de presbicia. Como solución ideal para sus necesidades visuales existen unas lentes que le ayudarán en visión intermedia y cercana, son las lentes ocupacionales.
Reciba un cordial saludo y esperamos haber podido resolver su consulta.
Veo la información que hay sobre las lentes ocupacionales, y en casi todos los casos encuentro que los fabricantes las dividen en tres tramos de distancia focal (1m, 2m y 4m) aproximadamente. Lógicamente a mayor distancia la amplitud de la zona que se ve nítida disminuye quedando lo que la rodea borroso.
¿Pero para cada una de esas distancias focales cual es el tamaño de la zona visible?.
Por ejemplo con las ocupacionales de 4m, que superficie de lo que esté situado en una pared situada a 4m se ve nítido?.
Gracias.
Buenas tardes
Las lentes ocupacionales se recomienda que haga la elección en función de las actividades que tenga que realizar con ellas.
Respecto a la nitidez de una superficie a 4 metros, se debería ver bien.
Reciba un cordial saludo
Buenas tardes,
Me he comprado unas gafas ocupacionales pero me ocurre que veo, tanto a corta distancia como a media, la pantalla del ordenador, por ejemplo, una zona muy pequeña nítida, 12 cm, el resto a derecha e izquierda queda desenfocado, ¿es normal en unas ocupaciones?
Gracias.
Hola Nieves
Como nos comentas existen unas lentes ocupacionales para usuarios de ordenadores con las que vas a ver bien tu pantalla y vas a poder leer sin ningún problema, en cuanto al campo visual este puede verse limitado por diferentes factores como la graduación del usuario y la calidad del diseño de las lentes ocupacionales, quizás no tanto como nos explicas, si bien es cierto que conforme se van usando tu comodidad ira aumentando. Esperamos haber resuelto tus dudas.
Recibe un cordial saludo.
Hola buenas tardes
Yo tengo una duda parecida a la de Nieves, tengo mis segundas gafas ocupacionales, trabajo con dos pantallas de ordenador i para no ver borroso tengo que girar la cabeza todo el rato
Mi graduación es la siguiente
Derecho
Eje 20 cilin -1.00 esf -0,25 AD +2,5
Izquierdo
Eje 150 cilin -1.00 esf 0,00 AD +2,5
Es normal tener un campo lateral borroso?
Con las primeras ocupacionales no me ocurrió ni me ocurre
Muchas gracias
En VistaOptica tenemos muchas opciones de ocupacionales, necesitaríamos saber que ocupacional (diseño) del primero y diseño del segundo y graduación de ambas gafas para poder darle una explicación o solución. También el tamaño de la gafa puede hacer ver mas las aberraciones laterales ya que tenemos mas lente por donde mirar y si nos alejamos del centro óptico de ella se puede llegar a apreciar mas la distorsión. Sería tan amable de cogernos cita y traer ambas gafas? Muchas gracias.
Muchas gracias
hola buenas tardes.
si un paciente de 60 años tiene formula para lejos es de +1.00 esfera ambos ojos y se le da add de +3.00 para que lea a 40 cms. pero el paciente solo quiere gafas para
trabajar en el computador a 2 metros, cual es la formula en anteojos que se le debe dar?
quiere utilizar solo lentes monofocales.
cual es la formula matemática para calcular estos lentes?
gracias.
Hola buen día!
Mi hija tiene 14 años y el optometrista le indicó lentes ocupacionales por exceso de acomodo. Al ir a solicitar los lentes me dicen que son lentes progresivos, es correcto?
Las lentes ocupacionales están diseñadas para realizar tareas en entorno próximo no sirven para visión lejana, es cierto que algunos tipos de lentes ocupacionales se tienen que pedir como si fueran lentes progresivas.
Esperamos poder haber aclarado sus dudas.
Buenos días, necesito hacer una consulta sobre unas gafas ocupacionales que he adquirido hace poco tiempo. Son las segundas que me dan xq con las primeras veía todo demasiado grande y me sentía abrumada, además de que tenían un rango medio de 90cm según me dijeron, estas segundas tienen un rango de 4 metros. Yo trabajo con ordenador, necesito ver de cerca y a un rango medio, tengo hipermetropía y astigmatismo, 0.25 en un ojo y 0.50 en el otro. Me sucede que no me adapto y llevo con ellas 3 semanas más o menos. Además en los laterales se ve borroso con lo que tengo que girar el cuello continuamente, y si no lo hago, no se ve bien. Me dijeron que este problema de ver borroso en los laterales iba a dejar de suceder xq las segundas gafas ya no iban a tener ese tramo pequeño graduado en el centro, pero veo que no es así porque me sigue sucediendo, y sucede de manera más pronunciada en la lente izquierda que en la derecha. Estoy muy disgustada, y pienso que voy a acudir nuevamente a la óptica para que simplemente me hagan unas gafas de cerca. He de decir que me costaron 250 euros. Les agradecería mucho me dieran un consejo. Un saludo.
Buenas tardes,
En este caso todo esto puede venir por el diseño de esta lente ocupacional ya que hay distintos diseños en función de distancias de trabajo y adición del paciente e incluso el cambio de graduación si es el caso, le aconsejamos que vaya a comentarlo y si no lo diesen solución no dude en contactar con nosotros para ver qué es lo que le pasa y como se puede solucionar.
Muchas gracias.
Tengo 5 y 6 de miopía y con las gafas progresivas no veo bien a media distancia el ordenador. Me dicen en óptica que lo mejor son lentes ocupacionales pero con tanta miopía no voy a poder defenderme bien fuera del ordenador creo. Por ejemplo si tengo una reunión puede que no vea a mis clientes del final de la mesa. Me aconsejáis igualmente las lentes ocupacionales? Gracias
Existen diferentes diseños de progresivos y diferentes diseños de lentes ocupacionales, según distancia trabajo y graduación. Lo ideal sería que contacte con cualquiera de nuestros centros para coger una cita y así estudiar la mejor opción.